Según cuentan en su web “Passive Income Investing“, Adrian y Érica son una pareja canadiense ordinaria de primera generación, que empezaron a trabajar en la adolescencia y tuvieron carreras exitosas en el campo de la tecnología con unos ingresos que les permitían llevar una buena vida.
Empezaron a invertir pronto con una estrategia convencional de “comprar barato y vender caro”. SIn embargo, al cabo de un tiempo decidieron cambiar su estrategia de inversión y centrarse en las inversiones que pagan dividendos (invertir para obtener ingresos en lugar de ganancias de capital a través de la apreciación del precio de las acciones).
Tan convencidos estaban de las bondades de la estrategia de invertir para obtener ingresos que en 2019 vendieron su condominio pagado (450.000 dólares de valor) e invirtieron la totalidad del importe en su cartera de dividendos. Hoy en día, su cartera de ingresos pasivos paga fácilmente todos sus gastos. Se convirtieron en financieramente independientes a mediados de su 30 años.
Ahora su misión es compartir la Estrategia de Inversión de Ingresos Pasivos, llegar a todos los canadienses trabajadores, y ayudarles a crear su propio flujo de ingresos pasivos completamente independiente de los salarios, conciertos, freelance, beneficios del gobierno, etc.
La biografía de Adrian y Érica es muy distinta de la mía, sin embargo, son los inversores con los que me siento más en sintonía y con los que mejor comparto mis objetivos y estrategia.
Adrian tiene un canal en YouTube que actualiza frecuentemente con análisis y comentarios sobre su estrategia de inversión y su cartera. Este el el último video en el que comenta la totalidad de su cartera:
Adrian y Érica ofrecen una hoja de cálculo con su cartera. Imprescindible.
Conocer Passive Income Investing me ha confirmado en mi estrategia y me ha despejado dudas respecto de algunos productos como los Split Share Fund (fondos de acciones divididas), que he acumulado últimamente y algunos fondos concretos como SVOL. Incluso he vuelto a comprar SVLO tras verlo en su cartera.
Si acaso, y para mi estrategia, Adrian y Érica tienen como limitación la inversión preferente en Canadá y Estados Unidos. Además, Adrian manifiesta su intención de ir abandonando los productos individuales para sustituirlos por fondos. A mi, en cambio, me gusta diversificar geográficamente y tener productos individuales.
En cualquier caso, recomiendo suscribirse al canal de Passive Income Investing y escuchar y analizar con atención las opiniones y recomendaciones de Adrian. Luego hay que tomar las propias decisiones, pero mejor si no estamos solos.