Hace tiempo que tenía Rio Tinto en mente para iniciar una posición. El Grupo Rio Tinto se dedica a la exploración, extracción y procesamiento de recursos minerales en todo el mundo. La empresa ofrece aluminio, cobre, diamantes, oro, boratos, dióxido de titanio, sal, mineral de hierro y uranio. Actualmente tiene un proyecto para una mina litio. También posee y explota minas a cielo abierto y subterráneas, molinos, refinerías, fundiciones, centrales eléctricas e instalaciones de investigación y servicios. La empresa fue fundada en 1873 y tiene su sede en Londres, Reino Unido.
Rio Tinto da actualmente un dividendo del 9.37%, pero si añadimos los dividendos extraordinarios, la cifra es del 13.17%. El sector de materias primas me parece relativamente seguro a medio y largo plazo, puede haber alguna contracción en la demanda, pero difícilmente la humanidad va a dejar de necesitar hierro, cobre, aluminio o litio.
Veamos algunos comentarios de analistas.
Las condiciones de la oferta y la demanda mundiales apuntan a un exceso de demanda durante la próxima década, ya que la transición energética es extraordinariamente intensiva en metales.
El EBITDA de cobre de Rio Tinto creció un 200% hasta la primera mitad de 2021, mientras que la compañía tiene un potencial de crecimiento de la producción de cobre líder entre sus pares del 90%.
El EBITDA del aluminio creció un 108% gracias a una mejora de las ventas del 32%, lo que pone de manifiesto la eficiencia de Rio Tinto, líder en el sector. Los cambios estructurales del mercado abren la puerta a un aumento sostenido de los precios.
Con lo que parece ser una sólida base de apoyo en 60 dólares, Rio Tinto ofrece un perfil de riesgo/recompensa increíblemente asimétrico teniendo en cuenta su potencial de revalorización del precio del 100% y su actual rentabilidad por dividendo del 9%. Es muy probable que el próximo auge mundial de las infraestructuras y la transición energética respalde los sólidos mercados de metales industriales durante la próxima década. En consecuencia, Rio Tinto es una opción de primer orden para el crecimiento mundial.
Brian Kapp: Rio Tinto: Asymmetric Global Growth Opportunity
Con una agresiva política de dividendos y un generoso programa de recompra de acciones, Rio Tinto parece estar en camino de generar mucho valor para el accionista en el curso de la próxima década. Aunque los inversores no pueden esperar razonablemente el mismo nivel de éxito financiero que se ha producido en los dos últimos años, RIO está lejos de ser una mala inversión.
La reciente venta que ha sufrido la empresa no ha hecho sino aumentar su atractivo. Las valoraciones parecen indicar que, incluso con el precio en descenso de los ingresos y los beneficios, Rio Tinto está ampliamente infravalorada en términos del mercado en general. Además, en comparación con sus principales competidores, parece ser una inversión más lucrativa, parece que todavía tiene mucho que ofrecer a los inversores potenciales. Para los inversores que busquen ingresos y puedan digerir la ética que hay detrás, Rio Tinto podría ser una de las mejores oportunidades de inversión del año.
Petar Mirkovic: Rio Tinto – The Anglo-Australian Dividend Powerhouse
He hecho una primera compra pequeña porque mientras lo pensaba, el precio de la acción subió. SI el precio baja, aprovecharé para hacer una segunda compra y promediar a la baja. Si sube, mantendré la posición o, si la subida es muy importante, podría vender para realizar beneficios.
Precio medio de compra: 53.89 GBP.