Tengo en cartera 6 posiciones en acciones preferentes. Pero, ¿Qué son exactamente?
Una empresa pública emite dos tipos de valores, divididos en acciones o deuda. Las acciones ordinarias y preferentes son capital o propiedad de una empresa. Los bonos son títulos de deuda emitidos por una amplia gama de entidades, incluidas las empresas.
Los propietarios de acciones ordinarias tienen participación en la empresa. Tienen derecho a votar en asuntos como el consejo de administración, las resoluciones corporativas y los acuerdos de fusión. Los propietarios de acciones preferentes no tienen derecho a voto.
Las acciones preferentes reciben este nombre porque tienen preferencia sobre las acciones ordinarias acciones ordinarias cuando la empresa paga dividendos. Eso significa que, si la empresa quiere pagar dividendos a las acciones ordinarias, no puede reducir o suspender los dividendos de las acciones preferentes.
Las acciones preferentes se consideran valores defensivos, porque el dividendo es seguro excepto quiebra de la empresa y el valor de la acción es más estable (aunque ello implica pérdida de capacidad de revalorización al alza).

Características de las acciones preferentes
Las acciones preferentes pueden emitirse con una serie de características que hay que comprender. Cada emisión de preferentes tendrá su propio conjunto de este grupo de elementos.
Precio y rendimiento: Las acciones preferentes se emiten a un precio de 25,00 dólares con un rendimiento determinado. Por ejemplo, las acciones NRZ.PFA tienen un rendimiento del 7,5%, multiplicando el rendimiento por el precio de la acción obtenemos la tasa de dividendo anual. En este caso, 7.5 x 25 / 100 = 1.875 de dividendo o 0,46875 dólares por trimestre.
Fijo a flotante: Una emisión de acciones preferentes puede convertirse a un tipo variable en una fecha futura después de la fecha de emisión. Por ejemplo, nuestro ejemplo, NRZ.PFA se convierte a tipo variable después del 15 de agosto de 2024. Después de eso, el tipo variable será el London Inter-Bank Offered Rate (LIBOR), más el 5,640%.
Acumulativas: Si las acciones preferentes tienen carácter acumulativo, la sociedad emisora debe compensar todos los dividendos preferentes no percibidos si tanto las acciones ordinarias como las preferentes han sido suspendidos. La empresa no puede empezar a pagar los dividendos de las acciones ordinarias hasta que no se hayan pagado todos los dividendos de las preferentes que se han omitido a los inversores en acciones preferentes. inversores.
Convertibles: Las acciones preferentes convertibles pueden intercambiarse por acciones ordinarias en una proporción fija. La conversión o no queda a discreción del propietario de las acciones preferentes.
Con opción de compra: La característica de opción de compra permite a la sociedad emisora rescatar las acciones preferentes por el valor nominal de 25,00 dólares. Las acciones preferentes recién emitidas están protegidas hasta una fecha determinada (Casi todas las emisiones de acciones preferentes serán rescatables). Las acciones NRZ.PFA no pueden ser rescatadas hasta después del 15 de agosto de 2024. Pero hay que tener en cuenta que el hecho de que una acción preferente sea rescatable no significa que se vaya a producir automáticamente. Hay muchas participaciones preferentes que cotizan en bolsa que están años más allá de sus fechas de amortización.
Leo en varias páginas que, a diferencia de las acciones ordinarias, las acciones preferentes no cotizan en la bolsa sino en un mercado organizado, la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF) (por ejemplo: Economipedia, IG.com). Como no tengo acciones preferentes españolas, no era consciente de esa característica. Las acciones preferentes USA se negocian sin ninguna particularidad en bolsa a través de cualquier bróker.