Mi cartera está totalmente orientada a la inversión en dividendos. Sin embargo, he visto una oportunidad para invertir en crecimiento en dos ámbitos en los que tenía ganas de entrar, sin ver claramente como. Un tweet de The Dividend Dominator me alerto de la existencia de un nuevo fondo que invierte exclusivamente en 6 empresas:
- F – Facebook
- A – Amazon
- N – Netflix
- G – Google
- M – Microsoft
- A – Apple
Buscando más información llegué a la web del Evolve FANGMA Index ETF. El objetivo del fondo es “Obtener exposición a seis gigantes tecnológicos en un solo ETF“. Añadiendo en la descripción:
Estas seis grandes empresas tecnológicas han transformado nuestro mundo, además de ser un importante motor de crecimiento y rentabilidad para nuestros mercados. Actualmente, los altos precios de las acciones pueden disuadir a los inversores de añadir estas empresas individualmente a una cartera. Con el Evolve FANGMA Index ETF (TECH ETF) los inversores obtienen exposición a las seis empresas -Facebook, Amazon, Netflix, Google, Microsoft y Apple- por un precio unitario razonable, lo cual facilita la inversión en estas grandes empresas tecnológicas.
El TECH ETF busca replicar, en la medida de lo razonablemente posible y antes de comisiones y gastos, la rentabilidad del Solactive FANGMA Equal Weight Index Canadian Dollar Hedged, o cualquier otro que lo sustituya. TECH invierte en valores de renta variable de Alphabet Inc, Amazon Inc, Apple Inc, Facebook Inc, Netflix Inc y Microsoft Corp.
En el momento de consultar la información del fondo, este cotizaba algo por debajo del NAV (aproximadamente un 1.7%). Esto me decidió a iniciar una pequeña inversión con orientación al crecimiento del valor de estas acciones. El fondo da un dividendo insignificante (0.14%).
Consultando los otros fondos de Evolve, di con otro fondo que me parece también interesante, el Bitcoin ETF. El objetivo declarado del fondo es:
[…] ofrecer a los inversores una exposición a los movimientos diarios del precio del bitcoin en dólares estadounidenses, al tiempo que experimenta un error de seguimiento mínimo al utilizar las ventajas de los procesos de creación y reembolso que ofrece la estructura de los fondos negociados en bolsa. EBIT ofrece a los inversores una exposición al bitcoin invirtiendo directamente en bitcoin, con las participaciones de bitcoin de EBIT valoradas en base al CME CF Bitcoin Reference Rate, un precio de índice de referencia diario para el bitcoin denominado en dólares estadounidenses.
Las ventajas de EBIT incluyen:
– Bitcoin físico: los inversores tendrán bitcoin real en su cartera.
– Fácil de negociar: accesible a través de cuentas de corretaje.
– Elegible para TFSA y RRSP: este ETF es elegible para cuentas registradas.
Nunca he visto la inversión en Bitcoins lo suficientemente clara como para iniciarla, pero al final tengo la sensación de haber perdido oportunidades por no haberme decidido antes. Ahora no encuentro la referencia, pero recuerdo una cita que decía algo como “El mejor momento para invertir fue hace 20 años; el segundo mejor momento es ahora“. Veo muchos inconvenientes en los nuevos fondos que invierten en futuros de Bitcoin, pero este fondo me ha parecido interesante y he realizado también una pequeña inversión en él.
Mi intención es mantener estas posiciones en mi cartera a largo plazo (Buy & Hold). Vamos a ver el resultado.