Crowdestor es la plataforma que he elegido para mi crowdinvesting. Llegué a ella y me decidí a utilizarla después de visionar los videos de Andrea Redondo publicados en YouTube. Son algo antiguos y mencionan dèficits de Crowdestor que ya se han resuelto. Pero para empezar en un ámbito de inverrión en el que no tenía experiencia, me resultaron de suma utilidad. El lector los encontrará al final de esta entrada.
Veamos como Crowdestor se presenta a sí misma:
CROWDESTOR OU se fundó a finales de 2017. Desde el primer día, CROWDESTOR ha recaudado capital de inversores de todo el mundo y lo ha destinado a empresas con escasez de recursos disponibles para crecer.
CROWDESTOR OU como plataforma de inversión, junto con más de 23 000 inversores, ha ayudado a las empresas a acceder a más de 40 000 000 EUR de financiación, asegurando un 20,53% como interés medio anual para sus inversores.
En cuanto al año 2020, aunque resultó ser un reto, CROWDESTOR consiguió superar todos sus objetivos, incluyendo, entre otros, la inclusión de nuevos inversores, proyectos financiados y volumen financiado. Todo ello se ha traducido en unos ingresos de más de 1,2 millones de euros, es decir, un aumento del 204% en comparación con el año anterior. La cartera de préstamos acumulada creció un 58% interanual en comparación con el año 2019. En 2020, los inversores financiaron proyectos por valor de 21,9M EUR y recibieron 11,6M EUR de retorno, 3M EUR (26%) de reembolso de intereses, y 8,4M EUR (73%) de principal. La rentabilidad para el inversor se ha mantenido de media en torno al 20%.
En 2020, CROWDESTOR avanzó tecnológicamente con el lanzamiento del mercado secundario, el panel de control del inversor, la funcionalidad de votación y el nuevo diseño de la página web. El sistema de gestión de préstamos está todavía en fase de desarrollo y se lanzará también en breve.
Desde el punto de vista legal, CROWDESTOR ha desarrollado una serie de procedimientos, que incluyen, entre otros, el cobro de deudas, la reestructuración de préstamos morosos, la protección de datos, la política crediticia, etc., necesarios para satisfacer las necesidades y deseos de nuestros inversores y cumplir con la normativa de crowdfunding de la UE.
CROWDESTOR continúa trabajando en la comunicación oportuna y estandarizada con los inversores, manteniendo a los inversores informados sobre los acontecimientos relevantes en torno a los proyectos invertidos a través de la sección de actualización en el gabinete del inversor. Las estadísticas sobre los proyectos atrasados se han hecho públicas para aumentar la transparencia de la plataforma.
Los principales objetivos de CROWDESTOR son ampliar las operaciones geográficamente y ampliar la gama de productos para que nuestros inversores puedan diversificar sus carteras y permitir que más empresas accedan al capital necesario para crecer. Aparte de eso, CROWDESTOR pretende cumplir con la normativa europea sobre crowdfunding, mejorar el producto existente, comunicarse con los inversores y cambiar la estructura de propiedad de la plataforma de inversión para aumentar sustancialmente las perspectivas de crecimiento sostenible y constante en el futuro.
About Crowdestor
Buscando revisiones y análisis de Crowdestor he encontrado buenas (por ejemplo “Crowdestor Review 2021: My Results after 16 Months“) y no tan buenas (“Crowdestor review“). Sin embargo, en algún momento hay que decidirse y yo lo hice recientemente.
El proceso de inversión fue realmente fácil, escribí para pedir un cambio en el perfil y me respondieron inmediatamente, encontré varios proyectos que me parecieron muy interesante y me decidí por invertir en la propia plataforma (CROWDESTOR REAL ESTATE HOLDING | Interest is paid monthly | Round 5). El seguimiento de la inversión parece excelente y de momento encuentro todo muy satisfactorio. Veremos con el paso del tiempo, pero soy optimista.