Recomendada por Alberto Ayuso Martín en Seeking Alpha.
Okeanis se fundó en abril de 2018 en las Islas Marshall y cotiza en Oslo Axess con el ticker OET-OAX. Cuenta con una de las flotas más jóvenes y eficientes del mundo, compuesta por buques ecológicos que cumplen con toda la normativa OMI 2020. Los petroleros se utilizan para trasladar grandes cantidades de petróleo crudo sin refinar desde su punto de extracción hasta las refinerías. Se trata de un sector extremadamente cíclico: como no hay mucha diferencia entre buques del mismo tamaño, las tarifas dependen únicamente de la dinámica de la oferta y la demanda. Ayuso cree que En conclusión, vemos que va a haber una gran demanda de petroleros mientras que la oferta se va a reducir debido a su uso para almacenamiento.
La familia Alafouzos controla el 57% de las acciones. El director general, el director financiero y el director de operaciones tienen 40, 14 y 12 años de experiencia relativa en el sector del transporte marítimo.
En marzo de 2020, la flota de la empresa estaba compuesta por 17 buques con una edad media de 2 años y una capacidad agregada de aproximadamente 3,8 millones de toneladas de peso muerto:
- 3 buques Aframax/LR2 con una edad media de 5 años.
- 4 buques Suezmax con una edad media de 3 años.
- 8 buques VLCC con una edad media de 1 año.
- Dos Suezmax de nueva construcción en Hyundai Samho Heavy Industries con entrega prevista en septiembre de 2020.
La fuerte caída del precio del petróleo tras la guerra del petróleo y la pandemia del COVID-19 han dado lugar a una oportunidad de inversión única en el segmento de los petroleros. A pesar de que los valores de los petroleros que cotizan en EE.UU. ya han subido, los nombres noruegos se han quedado atrás en esta carrera. Okeanis sigue cotizando a 0,55 veces el valor liquidativo.
La rentabilidad pasada por dividendo es del 17.21%.